Este principio, desarrollado principalmente por Barbara Liskov, reza lo siguiente:
Ver más…Debe ser posible utilizar cualquier objeto instancia de una subclase en lugar de cualquier objeto instancia de su superclase sin que la semántica del programa escrito en los términos de la superclase se vea afectado
En esta ocasión trataremos el segundo de los principios SOLID. Este es, desde mi punto de vista, uno de los principios más difíciles de llevar a cabo a rajatabla en los entornos de producción, sobre todo en los que no se llevó una concienzuda planificación inicial. Ver más…
Hoy vamos a ver el primer principio que conforma los principios SOLID. Este es, para mi, una de las reglas más importantes a seguir en la programación orientada a objetos, ya que al seguirlo podemos saber muy bien donde estamos no nos perdemos entre líneas y líneas de código. La imagen que ilustra esta entrada es un claro ejemplo de la responsabilidad única aplicada a la realidad. Ver más…
En el mundo del desarrollo existen múltiples principios que podemos seguir para que nuestras aplicaciones sean fácilmente escalables, simples, claras y concisas. Como artesanos del software deberíamos conocer y aplicar estos principios, así que vamos a hablar de uno de los principales enfocados a la programación orientada a objetos, SOLID.