Para concluir nuestra serie de opciones de formación, después de las plataformas MOOC y plataformas de cursos hoy veremos las opciones a nivel gubernamental, los cursos fincanciados por el SEPE, el Servicio Público de Empleo Estatal.
Ver más…autónomos, COVID-19, Cursos, desempleados, empleados, Formación, SEPE, trabajadores
Continuamos nuestra serie de opciones de formación aprovechando el confinamiento. Si en el anterior artículo habíamos visto cómo aprovechar las plataformas MOOC, en el artículo veremos otro gigante de la formación online actual: las plataformas de formación en línea a través de cursos grauitos y de pago.
Ver más…COVID-19, Cursos, Formación, Google Actívate, LinkedIn learning, Tutellus, Udemy
La inesperada aparación del virus SARS-CoV-2, provocador de la enfermedad COVID-19, ha desestructurado totalmente nuestro modo de vida. En España, al igual que en gran parte del mundo, nos hemos visto obligados a estar confinados en nuestras casas saliendo únicamente a realizar los recados más esenciales: salir a realizar la compra, ir a la farmacia, etc.
Ver más…Coursera, COVID-19, eLearning, Formación, MiríadaX, MOOC, SARS-CoV-2, Udemy, UNED
Debido a diversas circunstancias – las vacaciones veraniegas, un fallo en el hardware del servidor, las fiestas de Valladolid… – había dejado el blog un poco aparcado. Sin embargo ya vuelvo a la carga con algunas novedades y sin olvidar los principios SOLID. Estad atentos.
Tocaba dar un repaso al blog. Desde que lo tuve en mente he sabido que uno de los mayores problemas sería el tiempo, y vaya si lo ha sido. En esta entrada voy a repasar algunos de mis últimos entretenimientos, lo que he hecho con el blog y mis planes de futuro.
Lo cierto es que nunca he sido de escribir mucho, pero cuando te vas metiendo en el mundo de la informática te das cuenta de que cada día aprendes algo nuevo y en gran parte esto se debe a que las personas comparten sus conocimientos en la red. Esto me ha llevado a aportar mi granito de arena a través de este blog en el que publicaré regularmente noticias que me parezcan interesantes sobre las nuevas tecnologías así como artículos de opinión sobre temas en los que me defiendo (principalmente serán artículos sobre desarrollo). Prometo además tomármelo en serio y no abandonar el blog a las dos semanas, cosa que ocurre mucho con este tipo de cosas…
Así que sin más rollos podemos dar por concluida la presentación del blog, pulsar el botón de encendido y sumergirnos en el mundo del desarrollo. Espero que os guste.