Esta es una breve historia sobre HashCash, la propuesta de ‘prueba de trabajo’ realizada por Adam Back para combatir el SPAM en los correos electrónicos que posteriormente se acabó utilizando en los Bitcoins y la gran mayoría de las criptodivisas actuales.
Ver más…Adam Back, bitcoin, blockchain, correo electrónico, criptodivisas, cypherpunk, hascash, spam
Para concluir nuestra serie de opciones de formación, después de las plataformas MOOC y plataformas de cursos hoy veremos las opciones a nivel gubernamental, los cursos fincanciados por el SEPE, el Servicio Público de Empleo Estatal.
Ver más…autónomos, COVID-19, Cursos, desempleados, empleados, Formación, SEPE, trabajadores
Continuamos nuestra serie de opciones de formación aprovechando el confinamiento. Si en el anterior artículo habíamos visto cómo aprovechar las plataformas MOOC, en el artículo veremos otro gigante de la formación online actual: las plataformas de formación en línea a través de cursos grauitos y de pago.
Ver más…COVID-19, Cursos, Formación, Google Actívate, LinkedIn learning, Tutellus, Udemy
La inesperada aparación del virus SARS-CoV-2, provocador de la enfermedad COVID-19, ha desestructurado totalmente nuestro modo de vida. En España, al igual que en gran parte del mundo, nos hemos visto obligados a estar confinados en nuestras casas saliendo únicamente a realizar los recados más esenciales: salir a realizar la compra, ir a la farmacia, etc.
Ver más…Coursera, COVID-19, eLearning, Formación, MiríadaX, MOOC, SARS-CoV-2, Udemy, UNED
Buenas prácticas,Desarrollo,Sin categoría
El último de los principios básicos de programación orientada a objetos nos insta a desacoplar módulos de software, a través de las siguientes directrices:
Este principio, desarrollado inicialmente por Robert C. Martin, reza lo siguiente:
Ver más…Los clientes de un programa dado sólo deberían conocer de éste aquellos métodos que realmente utilizan, y no aquellos que no necesitan utilizar.
Robert C. Martin como consultor para Xerox
Este principio, desarrollado principalmente por Barbara Liskov, reza lo siguiente:
Ver más…Debe ser posible utilizar cualquier objeto instancia de una subclase en lugar de cualquier objeto instancia de su superclase sin que la semántica del programa escrito en los términos de la superclase se vea afectado
Debido a diversas circunstancias – las vacaciones veraniegas, un fallo en el hardware del servidor, las fiestas de Valladolid… – había dejado el blog un poco aparcado. Sin embargo ya vuelvo a la carga con algunas novedades y sin olvidar los principios SOLID. Estad atentos.